A través de una selección de más de doscientas obras (pinturas, esculturas, dibujos…) que se presentan organizadas en once secciones y siguiendo un cierto orden cronológico, esta exposición propone repensar el lugar que ocupa Salvador Dalí en la historia del arte del siglo XX, planteando que la importancia de su figura y de su legado va más allá de su papel de artífice del movimiento surrealista. La muestra -cuyo subtítulo está extraído de su artículo «San Sebastián» (1927), que representó su primer manifiesto artístico- da cuenta de cómo este artista controvertido y singular, prolífico e imaginativo, fue capaz de generar un arte perturbador que apela directamente a los espectadores. Un arte que, haciéndose eco de los descubrimientos científicos de su época, explora y expande los límites de la conciencia y de la experiencia sensorial y cognitiva.
La muestra, que comienza con una selección de las obras que Dalí realizó en los inicios de su carrera y durante su estancia en la Residencia de Estudiantes de Madrid (incluyendo algunos de sus primeros autorretratos o los dibujos de su serie Putrefactos), también se detiene en su etapa mística y nuclear (en la que prevalece la temática religiosa y científica), así como en sus trabajos de carácter escenográfico (sus colaboraciones con cineastas como Buñuel, Hitchcock o Walt Disney, sus diseños de decorados para ballets y obras de teatro…). A su vez, examina críticamente su faceta de agitador de masas y showmanmediático, le dedica un apartado específico a su libro autobiográfico La vida secreta de Salvador Dalí (eficaz simbiosis entre el Dalí dibujante y el Dalí literato) o muestra cómo a partir de los años sesenta y hasta el final de su carrera, su fascinación por la ciencia y la tecnología le llevó a explorar nuevos lenguajes como la estereoscopia o la holografía.
La Exposición comienza el 27 de abril y durará hasta el 2 de septiembre de 2013. Estará en el Edificio Sabatini, Planta 3.
Está organizada por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y Centre Pompidou de París en colaboración con la Fundació Gala-Salvador Dalí de Figueres y The Dalí Museum de Saint Petersburg (Florida) y su comisario general es Jean-Hubert Martin (del Centre Pompidou)
Los horarios son:
Lunes, miércoles, jueves y sábado 10:00 – 21:00 hViernes 10:00 – 23:00 h
Domingos 10:00 – 19:00 h Martes: cerrado al público general
El precio de la exposición «Dalí. Todas las sugestiones poéticas y todas las posibilidades plásticas» + exposiciones temporales es de 8,00 €, pero hay otras modalidades para adquirir la entrada: puedes verlas aquí.
Para más información, puedes ver la página del Museo , donde además hay un enlace a un folleto explacativo de la exposición, del autor y de su obra.