El Ayuntamiento de Madrid ofrece, a través del Programa de Visitas Guiadas Oficiales, más de 40 visitas semanales, los 365 días del año. Si quieres conocer Madrid de la mano de guías profesionales de una forma amena y diferente, puedes hacerlo en uno de los 8 idiomas en los que realizamos las visitas: español, inglés, francés, italiano, alemán, portugués, japonés y holandés.
La ciudad de Madrid celebra estos días las fiestas de su Patrón, San Isidro, y la Oficina de Turismo Madrid Visitors & Convention Bureau se suma a la celebración con un visita gratuita. Alrededor de 145 personas podrán disfrutar de esta ruta guiada, a medio camino entre la tradición oral popular y la historia. Se puede realizar desde el martes 14 hasta el viernes 17 de mayo.
Los interesados en participar en esta ruta, que tiene una duración aproximada de dos horas y es en español, deben inscribirse previamente en el Centro de Turismo de la Casa de la Panadería (Plaza Mayor, 27). El martes 14, el jueves 16 y viernes 17 de mayo, las visitas previstas comenzarán a las 18:00 horas.
El 15 de mayo, coincidiendo con la onomástica del Patrón, además del recorrido a pie se ha organizado una ruta adaptada para personas con discapacidad visual. En los dos grupos, la visita empezará a las 9:30 horas en la Plaza Mayor, escenario donde los participantes se adentrarán en todos los detalles de unas fiestas en las que no faltan el chotis, los toros, los chulapos, las rosquillas de anís y, por supuesto, la Pradera de San Isidro, que inmortalizara Goya en uno de sus famosos lienzos.
El Madrid de San Isidro
El itinerario, con inicio en la Plaza Mayor, pasa por la Colegiata de San Isidro, en cuyo altar mayor se encuentran los restos mortales de San Isidro y su esposa Santa María de la Cabeza; por la Capilla del Obispo, con la que la familia Vargas quiso honrar la memoria del santo y la de su propio linaje, puesto que trataba que se la reconociera descendiente del patrón de Isidro, y por la Iglesia de San Andrés, en la que se recorrerán los diferentes enterramientos que ha tenido aquí su cuerpo incorrupto.
El recorrido finaliza en el Museo de los Orígenes, que hasta no hace mucho tiempo se llamaba «Museo de San Isidro». En este espacio se encontraba el Palacio de los Condes de Paredes y, anteriormente, la conocida popularmente como «Casa de San Isidro», porque, según la tradición, fue la casa de los Vargas, amos de San Isidro y donde vivió y murió.
La Oficina de Turismo pone a disposición de los visitantes y madrileños un amplio Programa de Visitas Guiadas Oficiales para seguir conociendo la historia y los personajes de la ciudad de Madrid. Son más de 60 visitas semanales las que se organizan y se ofrecen rutas en ocho idiomas diferentes, que pueden consultarse en la página oficial de turismo de la ciudad de Madrid, esMADRID.com