Arranca la 15ª edición de la Semana del Cortometraje de la Comunidad. Hasta el 26 de mayo se ofrecerán 156 proyecciones que tendrán lugar en 62 espacios de la región, con el objetivo de promocionar en el territorio madrileño el cine en formato corto de los nuevos autores. Se proyectarán la treintena de cortometrajes subvencionados por la Comunidad en 2012.
Entre ellos se encuentran los recientemente galardonados en el festival de Málaga Lo sé, Inertial love y El ruido del mundo. La pantalla del Cine Estudio Círculo de Bellas Artes se llenará de pequeños grandes trabajos de la mano de cineastas y actores desconocidos para el gran público y otros ya consagrados, como Asunción Balaguer, Aída Folch, Jorge Bosch o Ginés Millán, entre otros. Habrá cuatro pases diarios, a las 17:00, las 18:30, las 20:15 y las 22:00 horas, y la entrada es libre hasta completar aforo.
Por otro lado, se celebrarán ‘Sesiones especiales’ en universidades, bibliotecas, centros culturales municipales y centros penitenciarios. En algunos casos, como en el centro penitenciario de Alcalá Meco, las proyecciones contarán con la presencia del director y posterior charla-coloquio.
También comienzan los talleres y los encuentros de la Semana. En el Espacio Camon (Plaza de Moncloa, 1. Madrid), a las 17:30, el productor, director y animador italiano Giovanni Maccelli impartirá el workshop de animación Stop-motion: el 3D de los pioneros del cine, modernizado y al alcance de todos.
Hoy martes 21, será el centro penitenciario Madrid III, en Valdemoro, el que acogerá proyecciones de la 15ª Semana del Cortometraje de la Comunidad. Entre otros se exhibirá el cortometraje Ojos que no ven, dirigido por la actriz Natalia Mateo. Ella misma, junto con la también actriz y directora del cortometraje 5ºB. escalera dcha, María Adánez, compartirán esa tarde una charla con Marina Seresky, en el taller sobre Dirección de Actores. Será tras la exhibición de varios de sus cortos, en la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid (C/ Alcalá, 31. Madrid), a las 18:00,
Este mismo espacio acogerá, el Concurso de Guiones Trascine, con la participación de alumnos de los institutos madrileños (a las 17:00). Y a continuación, a las 18:00, se celebrará la charla técnica El cine digital al alance de todos
Toda la programación de esta 15ª Semana del Cortometraje está disponible en www.madrid.org/semanadelcortometraje y también en facebook/CulturaComunidadeMadrid