Entre el 5 de junio y el 28 de julio, Madrid se convierte en la capital mundial de la fotografía, con decenas de exposiciones por toda la ciudad que este año tendrán como tema común Cuerpo. Eros y Políticas.
El Círculo de Bellas Artes será una de las sedes principales de PHotoEspaña, donde podrán verse diferentes muestras en el marco de la sección oficial: Él, ella, ello. Diálogos entre Edward Weston y Harry Callahan, Estructuras del cuerpo, de Zbigniew Dlubak, Tus pasos se perdieron con el paisaje, de Fernando Brito y la colectiva Mujer. La vanguardia feminista de los años 70.
Casa de América acogerá, por su parte, Tu/mi placer, en la que Luis González Palma y Graciela de Oliveira, figuras clave del arte visual latinoamericano contemporáneo, abordan el tema de la familia y la pareja. La madrileña Laura Torrado, con La oscuridad natural de las cosas, será la protagonista en la Sala Canal de Isabel II, la iraní Shirin Neshat, en el Espacio Fundación Telefónica con Escrito sobre el cuerpo, y la lituana Violeta Bubelyte en el Museo del Romanticismo, con sus Autorretratos. En la Real Academia de Bellas Artes podrán verse los Desnudos Modernistas 1923-1929 de Frantisek Drtikol.
Como proyectos invitados, destacan en esta edición las exposiciones Razón y ciudad, de Manolo Laguillo, en el Museo ICO, Tableau vivant, de Azucena Vieites, en el Museo Reina Sofía, El espíritu del tiempo, de Darren Almond, en la Sala Alcalá, 31, y The Kennedys, de Mark Shaw, en la tienda Loewe de la calle Serrano.
La sección OpenPhoto contará con muestras colectivas como La sombra del Viento, en la Casa de Velázquez, y Real Time Exhibition, en la sede del COAM. Numerosas galerías de Madrid también participarán en PHotoEspaña. Así, Elvira González mostrará trabajos deRobert Mapplethorpe, Fernando Braso de Isabel Muñoz y La Fábrica de Nobuyoshi Araki.
Si quieres más información consulta la web del evento: