Alcorcón celebrará una vez más La Semana de la Música y para ello tomará como escenario el centro cultural Margarita Burón. Del 21 al 24 de noviembre se llevará a cabo esta cita musical, celebrada en honor a Santa Cecilia, patrona de la música desde 1594, que se conmemora cada año el 22 de noviembre. Percusión, música del Renacimiento, flamenco y bandas sonoras de cine es la oferta musical que se ofrecerá en Alcorcón durante estos días.
En estas fechas habrá distintos conciertos, todos gratuitos, para los que será necesario recoger previamente la invitación en el propio centro. El objetivo de estas jornadas es ofrecer música con la intención de llegar al público familiar.
El segundo teniente de alcalde y concejal de Cultura, Luis Galindo, ha declarado que “desde la Concejalía de Cultura trabajamos para que la música llegue a todos los públicos y forme parte del ocio creativo para los ciudadanos de Alcorcón para que los vecinos incorporen la afición a la música como una pieza clave en sus intereses culturales”.
Durante los días 21, 22 y 23 de noviembre los vecinos podrán disfrutar de las interpretaciones del grupo de percusión Drum Line con su concierto “Percusión para todos”, del encuentro de Coros con la Coral Polifónica de Alcorcón, que interpretará diversos temas de las bandas sonoras de “Los miserables” y “West Side Story” y el Coro mixto Sei Cantare que acercará al público “Música del Renacimiento”. Todo ello se complementará con el festival flamenco a cargo de los cantaores Salmerón, Juan Esteve, Paco Carrasco y Rafael Liaño y la guitarra de Rafael Andújar.
Santa Cecilia es la patrona de la Música desde que en el año 1594 el papa Gregorio XIII la canonizó y le dio oficialmente el nombramiento, “por haber demostrado una atracción irresistible hacia los acordes melodiosos de los instrumentos. Su espíritu sensible y apasionado por este arte convirtió así su nombre en símbolo de la música”.
A través de los siglos, la figura de Santa Cecilia permaneció venerada por la humanidad con ese padrinazgo y el 22 de noviembre, el día de su muerte o, desde otro punto de vista, día de su nacimiento para la eternidad, fue adoptado en muchos países como el Día de la Música.
Programación centro cultural Margarita Burón
21 de noviembre
Hora: 19:00 horas
Grupo de percusión DRUM LINE
“Percusión para todos”
Dirigido a: público familiar
Vestíbulo del centro (gratuito)
22 de noviembre
Hora: 20 horas
Encuentro de Coros
“Coral Polifónica de Alcorcón” y “Coro mixto Sei Cantare”
Dirigido a: público familiar
Vestíbulo del centro (gratuito)
23 de noviembre
Hora: 20 horas
Festival flamenco
Salmerón, Juan Esteve, Paco Carrasco, Rafael Liaño, Rafael Andújar
Dirigido a: público familiar
Salón de actos (gratuito)
Exposiciones
ESPACIO ALFARERÍA
COLECTIVA DE EXIT
Hasta el 30 de noviembre
CENTRO MUNICIPAL DE LAS ARTES
Sala Altamira Alta
“HAMADA”
José Luis Sampedro
Hasta el 30 de noviembre
Sala Altamira Alta
“LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA VIDA COTIDIANA”
Hasta el 24 de noviembre
Salas El Paso
IV CERTAMEN DE PINTURA ASOCIACIÓN ALCORCÓN SIGLO XXI
Hasta el 24 de noviembre
CENTRO CULTURAL LOS PINOS
HOMENAJE A DON MIGUEL DE CERVANTES
Colectivo ALCOPI
Hasta el 25 de noviembre
CENTRO CULTURAL LOS CASTILLOS
MARIÁNGELES RODRÍGUEZ
Cuadros y collages
Hasta el 30 de noviembre
PAUL STOICA
Miembro del colectivo Paynes
Hasta el 30 de noviembre