Las bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid ponen en marcha a partir de este mes de octubre un nuevo proyecto: el préstamo intercentros.
Con este servicio totalmente gratuito, destinado a público infantil y adulto, se podrá recoger en cualquier biblioteca un libro que se encuentre en otra biblioteca. En consecuencia, también se podrá devolver libremente el libro en cualquier biblioteca, independientemente de la que se haya sacado en préstamo. El único requisito es que ambas bibliotecas participen de la Red de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid.
La idea es facilitar el acceso a las personas usuarias con carnet de lectoras a los libros que deseen leer, independientemente de la biblioteca en la que se encuentren. A través del programa de consulta de la Comunidad de Madrid resulta sencillo y accesible localizar estos recursos en el Catálogo Único de la Comunidad de Madrid y, a partir de ahora se facilita también el acceso a todos los libros en condiciones de igualdad para todos los madrileños.
Para el segundo teniente de alcalde y concejal de Cultura, Festejos, Participación Ciudadana y Barrios, Luis Galindo, “este nuevo servicio que ofrecen las bibliotecas de la Comunidad de Madrid es realmente ambicioso y desde luego apuesta por facilitar y potenciar la lectura para la infancia, juventud y público adulto en condiciones de igualdad, garantizando que, independientemente de medios y recursos se pueda acceder libremente a los libros de los que disponemos en los centros públicos”.
La solicitud del libro se realizará a través de una biblioteca en la que se comunicará el libro deseado. Una vez recibida de la biblioteca la comunicación de que el libro ha llegado, se dispondrá de cuatro días hábiles para recogerlo.
Entre las normas para este servicio se establece que el plazo máximo de préstamo es un mes sin posibilidad de renovación. También hay una cantidad de documentos: hasta tres libros impresos de los que figuran como “Prestables” en el apartado de ejemplares del catálogo de la Red de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid, sin superar el máximo global de préstamos.