El ocio es un Derecho Universal y un espacio fundamental para el desarrollo de la persona del que nadie debe de ser privado, Las personas con discapacidad necesitan recursos y apoyos para ejercitar este derecho en las mismas condiciones que el resto de ciudadanos, por ello, es importante que los profesionales del ocio y tiempo libre dispongan de herramientas, conocimientos y recursos para una correcta intervención en actividades de Tiempo Libre, además, de saber cuál es su papel y qué tipo de apoyo deben prestar cuando trabajan con diferentes colectivos.
Curso de especialista en Tiempo Libre con personas con discapacidad intelectual o del desarrollo (100 horas)
Esta entrada fue publicada en Formación, Solidaridad y etiquetada Formación, Solidaridad. Guarda el enlace permanente.