Talleres, actividades, seminarios y cursos compondrán de nuevo el próximo curso la oferta de los siete centros culturales dependientes de la concejalía de Cultura. Un año más, se ha programado un amplio abanico en la oferta para responder a la variedad de la demanda de los usuarios de las distintas edades. Además, esta amplia propuesta responde también a las solicitudes realizadas por los propios usuarios.
En esta ocasión, a la calidad del servicio se une también como prioridad distribuir la oferta de manera equilibrada por todos los centros culturales, garantizando que todos los espacios tengan novedades que ofrecer a los vecinos de los distintos barrios. En la amplia, diversa y plural oferta de cursos y seminarios se ofrecen clases de pintura, fotografía, literatura, bolillos, informática, aplicaciones de móvil, yoga, pilates, gimnasia hipopresiva, autodefensa, mindfulness, sevillanas, flamenco, claqué, idiomas, alfarería, cerámica, vidrio, joyería, encuadernación, talleres para bebés en familia, estimulación temprana, música para todas las edades y muchas otras propuestas de actividades para disfrutar del tiempo libre.
El primer teniente de alcalde y concejal de Cultura, Luis Galindo, explica que “desde la Concejalía hemos querido responder a las propuestas que los usuarios nos han solicitado con una amplia oferta de talleres, cursos, seminarios y actividades formativas que colmen las inquietudes culturales de todos los vecinos, ampliando el número de cursos y dando muchas más facilidades de horario y de elección de centro para su realización”.
El plazo de matrícula será del 13 al 20 de septiembre, en horario de 10.00 a 13.00 horas y de 18.00 a 20.30 horas. La matrícula se realizará en la sede en donde se imparta el curso o taller, a excepción de los que se imparten en el Centro Joven, que se realizarán en el Centro Cultural Miguel Ángel Blanco. Durante el curso 2018 -2019 se realizarán matrículas en los cursos y talleres que queden plazas libres y en los que se programen a lo largo de toda la temporada escolar. Los cursos darán comienzo en octubre, siempre y cuando tengan el número mínimo de alumnos establecido.
En algunas de las programaciones de los centros culturales hay actividades que las imparten asociaciones de Alcorcón, entre las que se encuentran las asociaciones Acaya, Taichi y salud, San José de Valderas, Ramón Turo, Oris, Amigos de Don Quijote, Club de Lectura, Liga de la Leche, Hilo Rojo, Alcorcón Siglo XXI, Grupo de Teatro Cascabeles, Alcor, Aecosar, Duyudú, Joy Boy, Pa’ Moverse, Candilejas, AJEA, Guadarrama, Culturas Unidas, Asociación Airee, Musicosophia.
CENTROS CULTURALES
- CENTRO CULTURAL CENTRO MUNICIPAL DE LAS ARTES- TEATRO BUERO VALLEJO 91 664 85 02
Avenida Pablo Iglesias s/n
- CENTRO CULTURAL VIÑAGRANDE 91 112 72 60
Calle Parque Ordesa, 5
- MARGARITA BURÓN 91 112 72 30
Calle Copenhague, 57
- CENTRO CULTURAL LOS CASTILLOS 91 1127620
Avenida de los Castillos s/n
- LOS PINOS 91 112 72 10
Calle Los Pinos, 11
- CENTRO CULTURAL FUENTE CISNEROS 91 112 72 50
Calle Fuente Cisneros s/n
- CENTRO CULTURAL MIGUEL ANGEL BLANCO 91 112 72 00
Calle Siete Ojos s/n