Alcorcón celebra el Día Mundial del Ictus informando a la población sobre cómo prevenir su aparición

El Ayuntamiento de Alcorcón, con motivo del Día Mundial del Ictus, que se celebra hoy, 29 de octubre, difunde una serie de recomendaciones con el objetivo de reducir su aparición con unos sencillos consejos de salud.

Desde el Ayuntamiento de Alcorcón se recuerda a los vecinos que el ictus se produce por la obstrucción o rotura de una arteria o vena del cerebro, que ocasiona una falta de aporte sanguíneo a la región correspondiente. Los síntomas del ictus dependen de la región cerebral y generalmente son de comienzo brusco o repentino como pueden ser la pérdida de sensibilidad o movimiento en alguna parte del cuerpo; la alteración del habla; la pérdida total o parcial de la visión; un dolor de cabeza intenso o persistente y cierta inestabilidad o desequilibrio.

Consejos para prevenir el ictus

Un ictus puede aparecer por factores como hipertensión arterial, diabetes, colesterol elevado, obesidad, consumo de tabaco, sedentarismo, o estrés. Tan importante es conocer los factores de riesgo como los consejos para prevenir la enfermedad. Expertos indican que, conociendo la enfermedad y controlando los síntomas, se podría evitar hasta el 80% de los casos de ictus.

Mantener una dieta saludable: La dieta mediterránea es una buena opción para controlar la alimentación, ya que tiene un bajo contenido en ácidos grasos saturados, es rica en sustancias antioxidantes, y ayuda a disminuir la posibilidad de sufrir obesidad, colesterol malo y diabetes.

Hacer ejercicio regularmente: Practicar deporte de forma regular es una práctica saludable que ayuda a evitar la obesidad y la diabetes.

Prescindir del tabaco: Fumar eleva el riesgo de padecer un ictus, dado que la nicotina origina placas de colesterol en las arterias, obstruyendo las mismas.

Evitar el consumo de bebidas alcohólicas: El consumo excesivo de alcohol es perjudicial, ya que puede producir hipertensión y enfermedades cardiovasculares.

Revisar la tensión arterial frecuentemente: La hipertensión es el principal factor de riesgo de ictus.

Vigilar y tratar adecuadamente la diabetes: Es importante para prevenir el ictus realizar controles médicos de forma periódica, dado que los vasos sanguíneos se ven afectados por esta enfermedad.

Controlar las cardiopatías, en concreto, la fibrilación auricular: Las alteraciones en el ritmo cardiaco, como en el caso de las fibrilaciones auriculares, pueden producir hipertensión y trombo embolismos cardiacos.

En caso de que se detecten los síntomas se tendrá que llamar inmediatamente al 112, para que se ponga en marcha el llamado protocolo del ictus que también esta instaurado el en el Hospital Universitario Fundación Alcorcón.

El concejal de Salud, Antonio Ramírez, ha querido resaltar que “la información, hoy en día, es fundamental para poder actuar frente a los primeros síntomas de un ictus. Desde el Ayuntamiento queremos ser un altavoz más de los profesionales sanitarios y, para ello, lanzamos estas recomendaciones avaladas por la propia Organización Mundial de la Salud, (OMS). Un buen resumen de las mismas es que es necesario fomentar la actividad física desde niños. En caso de personas de más avanzada edad también es importante caminar y reducir la ingesta de alimentos de pueden conllevar la aparición de los síntomas de la enfermedad por lo que la prevención es el mejor tratamiento”.

Cada año casi 120.000 personas sufren un ictus en España, de los cuales la mitad quedan con secuelas o fallecen y, aunque, en los últimos 20 años, la mortalidad y discapacidad ha disminuido, se espera que en los próximos 25 años su incidencia se incrementará un 27%, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN).

Anuncio publicitario

Acerca de centrojovenalcorcon

Blog de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alcorcón
Esta entrada fue publicada en Eventos, Salud y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.