El Ayuntamiento de Alcorcón lanza unos consejos de consumo para celebrar Halloween sin incidentes

El Ayuntamiento de Alcorcón, a través de la Concejalía de Salud y Mercados que dirige el edil Antonio Ramírez y ante la celebración de Halloween, publica una serie de consejos para que se tomen las precauciones oportunas ante el uso de productos o asistencia a dichas fiestas.

Recomendaciones a seguir

Disfraces: Antes de comprar, comprobar que tiene el etiquetado correspondiente. Deben aparecer los datos del comerciante o importador, y el número de registro industrial del fabricante si está hecho en España. En la etiqueta deben aparecer también la composición textil y la marca CE. Se recomienda comprar aquellos que incluyan las indicaciones de conservación. Si es para un menor de 14 años, debe indicar advertencias de seguridad (se considera juguete). Si es para un menor de 7 años, no podrá llevar cuerdas ni cordones en la zona del cuello. Deben tener resistencia al fuego.

Máscaras: Debe tener orificios grandes en los ojos y boca para que no impida la visibilidad ni la respiración, respectivamente.

Pelucas: Deben tener resistencia al fuego.

Pinturas y cosméticos: En la etiqueta debe aparecer el nombre y composición del producto, el fabricante e importador incluida su dirección, la fecha mínima de caducidad, el número de lote y sus componentes. No es recomendable usar aquellos de bajo coste o de origen desconocido, especialmente las personas con pieles sensibles o alérgicas.

Lentes de contacto cosméticas: Deben comprarse en un establecimiento autorizado. Nunca a través de bazares, internet, centros de belleza u otros establecimientos no autorizados, en los cuales no existe ningún tipo de garantía sanitaria. Deben ser prescritas por un óptico-optometrista, ya que aunque son cosméticas, son productos sanitarios de adaptación individualizada y deben cumplir los mismos requisitos que las lentes de contacto correctoras.

Fiestas: Siempre se deben guardar las entradas por si hubiera que realizar alguna reclamación o queja. Si la compra se realiza por internet, debemos tener garantías de que se hace a través de una página segura y fiable. Se debe comprobar que el organizador de la fiesta tiene las oportunas autorizaciones, así como estar en posesión del seguro de responsabilidad civil pertinente que cubra los daños de los clientes.

Los más pequeños, seguros

Hay que recordar a los niños que no deben entrar a casas o montarse en coches de personas extrañas. Aprovecha la oportunidad para transmitirles las medidas de seguridad como mantenerse en la acera, utilizar el cruce peatonal, mirar a ambos lados antes de cruzar y evitar correr.

“Son unos consejos muy sencillos, pero con importantes beneficios para los usuarios de este tipo de productos. Si los seguimos, paso a paso, podemos ahorrarnos muchos disgustos y mantener nuestra integridad física en condiciones de total seguridad”, ha indicado el concejal de Salud y Mercados, Antonio Ramírez.

 

Anuncio publicitario

Acerca de centrojovenalcorcon

Blog de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alcorcón
Esta entrada fue publicada en Consumo, ocio y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.