Alcorcón lanza una campaña informativa para impulsar y mejorar el servicio de recogida de muebles

  • El Ayuntamiento de Alcorcón y ESMASA han lanzado una campaña para informar sobre el servicio de recogida de muebles con el objetivo de mejorar la limpieza de la ciudad. Para ello, los vecinos deben contactar con ESMASA y depositar los mismos en horario de 21h a 00h en el lugar y día que se les indique.
  • “La información ciudadana es una parte fundamental del servicio de limpieza. Con esta campaña queremos aclarar el procedimiento que debe seguirse para deshacerse de muebles, sin que esto obstaculice los servicios de recogida o limpieza viaria. Apostamos por el civismo como uno de los pilares para garantizar un Alcorcón limpio”, ha destacado el concejal de servicios a la ciudad y presidente de ESMASA, Jesús Santos.

Lunes, 14 de octubre de 2019.- El Ayuntamiento de Alcorcón y ESMASA han lanzado una campaña para impulsar y mejorar el servicio de recogida de muebles e la ciudad. De este modo, “esta semana se inicia una campaña de sensibilización e información para que las vecinas y vecinos conozcan el procedimiento para depositar los muebles en la calle y evitar que estos obstaculicen el paso”, ha señalado la alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés.

Esta campaña informativa se basa en los cuatro pasos en los que se resume este procedimiento de recogida. El primero de ellos se centra en la necesidad de comprobar por parte del ciudadano de qué tipo de residuo desea deshacerse para determinar si se acoge al procedimiento de recogida o debe ser trasladado por su parte a un Punto Limpio.

Posteriormente, en un segundo paso, debe contactar con ESMASA a través de diversas las distintas vías existentes: teléfono gratuito (900 777 778), correo electrónico (recepcion@esmasalcorcon.com) o bien a través del formulario que figura en la página web (www.esmasalcorcon.com).

En tercer lugar, el vecino deberá depositar los muebles el día y en el lugar indicado por ESMASA en un horario concreto –de 21 a 00 horas – para que, finalmente, se proceda a la recogida por parte de los servicios de limpieza.

“La información ciudadana es una parte fundamental del servicio de limpieza. Con esta campaña queremos aclarar el procedimiento que debe seguirse para deshacerse de muebles, garantizando que se retiren a tiempo y sin que esto obstaculice los servicios de recogida o limpieza viaria. Apostamos por el civismo como uno de los pilares para garantizar un Alcorcón limpio”, ha destacado el concejal de servicios a la ciudad y presidente de ESMASA, Jesús Santos.

En este sentido, ha realizado un llamamiento a la “colaboración ciudadana para favorecer entre todos, con el impulso y mejora de los servicios municipales por parte del Gobierno municipal, que los vecinos y vecinas podamos contar con una ciudad limpia en óptimas condiciones” tras lo que ha añadido que “esperamos que esta campaña fortalezca el compromiso ciudadano con la limpieza de la ciudad, potencie el civismo y se traduzca en una mejora sustancial del servicio”.

Igualmente, esta campaña recuerda las sanciones si se depositan muebles en la vía pública sin seguir estas instrucciones, las cuales pueden oscilar entre los 300 euros a los 3.000 euros.

Acerca de centrojovenalcorcon

Blog de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alcorcón
Esta entrada fue publicada en Otras Concejalías y etiquetada . Guarda el enlace permanente.