Llegan los «Diálogos para estar bien».

Hace poco más de un año celebramos el primer Ciberencuentro de Cibercorresponsales tras el confinamiento. Estuvimos en Rascafría, en Madrid, con chicos y chicas de los grupos de Montando el Local, de Mejorada del campo y de Velilla de San Antonio; de Educacion de Calle Villanueva, de Villanueva de la Torre; del CIJ el Horizonte, de Bolaños de Calatrava y de Cibernuman, de Numancia de la Sagra. En ese fin de semana vosotros y vosotras nos contásteis que os preocupaba mucho la salud de los niños, niñas y adolescentes. La pandemia os había puesto en contacto con esta problemática de manera muy intensa y todas las personas que estábais allí habías sufrido, o conocíais a alguien cercano que hubiera sufrido, problemas de salud mental. Así que os pusísteis manos a la obra para contar cómo veáis el panorama e hcisteis propuestas de mejora a esta situación.

De aquel encuentro nos queda el Decálogo «para estar bien» que elaborásteis para que todo el mundo conociera vuestra preocupación.

Pues bien, desde la Plataforma de Infancia queremos dar un paso más: Hemos agrupado todas vuestras propuestas, recogidas en el decálogo, por temas (conmigo, en casa y en el centro escolar) y hemos preparado unos diálogos ONLINE para los últimos jueves de noviembre. En cada uno de ellos contaremos con 4-6 «dialogantes». Serán personas diversas: profesionales de la psicología, también profesionales de la educación, creadores de contenio para redes sociales (¿conoces a croquetamente_ o sapodecara? Echa un vistazo a sus IG), jóvenes, familiares de adolescentes, excibercorresponsales… que irán dando su opinión sobre cuestiones relacionadas con el tema del día. Por supuesto, en cada diálogo habrá dos Cibercorresponsales que representarán la voz de los chicos y chicas de la red, vosotros y vosotras, las personas protagonistas de las que surgió el Decálogo.

Ahora es el momento de hacerlo crecer, de recibir las aportaciones de personas de distintas edades y experiencias. TÚ TAMBIEN PUEDES PARTICIPAR: si quieres proponer algún tema en concreto para cada día, puedes sugerirlo en los comentarios a este post. También podrás realizar tus aportaciones en los turnos de preguntas que se abrirán al final de cada diálogo. Será un evento abierto y solo tienes que apuntarte a través del enace que te dejamos aquí: FORMULARIO.

Acuérdate de que, esta vez, la actividad está abierta a personas de todas las edades así que puedes aprovechar para compartir esta información con tu familia, profes de tu IES, colegas… Así podremos hacer que vuestro trabajo de reflexión sobre la salud mental llegue lo más lejos posible.

¿Te apuntas? ¡Te esperamos!

Anuncio publicitario

Acerca de centrojovenalcorcon

Blog de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alcorcón
Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.